Mejores Móviles de Gama Media para el año 2021
A estas alturas del año, conviene revisar cuáles características marcarán un hito en los móviles del 2021. En lo personal, creo que el confinamiento ha puesto en relieve la importancia de contar con un dispositivo excelente.
Claro, sin necesidad de que sea el más costoso del mercado. Con el home office y apps como Zoom en boga, un móvil de calidad nos ayuda en todos los aspectos.
Acompáñame a checar cuáles fabricantes de móviles se inclinan por el 5G o las cinco cámaras en su equipo.
Mis 3 Favoritos
Si estás buscando los mejores móviles de gama media de 2021 aquí están
Son muchas las características que se desean en un móvil. La tendencia de las cinco cámaras traseras permite “navegar” entre ellas acorde a la situación.
*Nota, ¿desde dispositivo móvil? desplazar hacia la izquierda
Marca y Modelo | Tamaño de Bateria | RAM | Tamaño de Pantalla | Camara Principal | Mejor Precio |
---|---|---|---|---|---|
Xiaomi Mi Note 10 | 4.780 mAh. | 6 GB | 6.5" | 108 MP | Ver Precio |
iPhone SE | 1.624 mAH | 3 GB | 4.7" | 12 MP | Ver Precio |
Motorola Moto G8 Power | 3.070 mAh. | 4 GB | 6.4" | 16 MP | Ver Precio |
OnePlus 8 | 4.300 mAh. | 8 GB | 6.5" | 48 MP | Ver Precio |
Google Pixel 3a | 3.000 mAh. | 4 GB | 6.4" | 12 MP | Ver Precio |
Samsung Galaxy A51 | 4.000 mAh. | 4 GB | 6.5" | 48 MP | Ver Precio |
Moto Edge | 5.000 mAh. | 6 GB | 6.2“ | 64 MP | Ver Precio |
Black Shark 2 Pro | 4.000 mAh. | 8 GB | 6.3" | 48 MP | Ver Precio |
TCL 10L | 4.000 mAh. | 6 GB | 6.5" | 48 MP | Ver Precio |
UMIDIGI X | 4.150 mAh | 4 GB | 6.3" | 48 MP | Ver Precio |
La autonomía que ofrece la batería, una carga rápida junto a 256 GB de almacenamiento también inclina la balanza. Acá puntualizo los atributos de móviles como el Moto G8 Power, iPhone SE o OnePlus 8, entre muchos otros.
Xiaomi Mi Note 10
Tanto el procesador como la pantalla de este móvil se quedan al margen de la alta gama. ¿Qué características merecen un vistazo?
Sus bordes laterales destacan por su diseño curvo, haciéndolo muy atractivo visualmente.
Algo esencial consta de su ergonomía y facilidad de agarre. También se aprovecha más la pantalla. Se me antoja un poco resbaladizo (hasta sentir que tienes manos de mantequilla), pero la funda ayuda a minimizar la sensación.
¿El punto en contra? Sobresale un poco, complicando la fluidez de la navegación por gestos. En líneas generales, se denota su grosor pero se convierte en esbelto en sus orillas.
Su borde frontal es más amplio que los demás. En la base solo el altavoz está bien ubicado, el jack de 3.5 mm y el USB C están muy cerca de un bisel. Su pantalla curva proyecta una sombra que fácilmente incomodará al usuario.
Tamaño de display: 157.8 x 74.2 x 9.67 mm
CPU: Snapdragon 730G 8nm
RAM: 6 GB LPDDR4
Almacenamiento interno/expandible: 128 GB. No puede expandirse.
Cámara trasera:
- 108 MP
- 12 MP telefoto 2x, f/2.0, 6P
- 5 MP telefoto 5x, f/2.0 – OIS
- 20 MP ultra gran angular 117 grados
- 2 MP macro
Cámara frontal: 32 MP f/2.0, Súper Pixel
Peso: 208 gramos.
Duración de la batería: alrededor de las 28 horas.
Tiempo de carga: una hora con 36 minutos.
5g: No.
iPhone SE
Su pequeña pantalla de 4.7 pulgadas se torna un poco vintage. Tenerlo en mano, resulta en un salto temporal, se acopla perfecto a las manos más pequeñas.
Siendo un contraste en cuanto a peso y dimensiones con el grueso de opciones del mercado actual.
Los bordes los siento casi como una barra de contención, en comparación con la estética predominante ahora. Sinceramente, merma la interacción tan deseada.
En una línea perfecta se encuentran el puerto Lightning, el micrófono y el altavoz principal. Sin embargo, brilla por su ausencia el jack de 3.5 mm.
Tamaño de display: 138,4 x 37,3 x 7,3 mm
CPU:
- Apple A13 Bionic, 7nm+
- NPU Neural Engine de 3era gen
RAM: 3 GB
Almacenamiento interno/expandible: 64 GB / 128 GB / 256 GB
Cámara trasera:
- 12 MP, f/1.8, OIS
- Video 4K a 60 FPS
Cámara frontal: 7 MP, f/2.2
Peso: 148 gramos.
Duración de la batería: 16 horas.
Tiempo de carga: Poco menos de 3 horas.
5g: No tiene.
Motorola Moto G8 Power
Su apariencia tradicional se salta las tendencias actuales, me resulta un poco pesado pero me fascina la facilidad de agarre. Además, es infrecuente que se resbale de mis manos.
Además, su grosor es comprensible debido a su poderosa batería cuyo rendimiento descuella entre la competencia. ¿Una sola carga y tres días de autonomía? ¡Se alza entre sus mejores atributos!
Su pantalla tiene resolución Full HD+, un mimo completo para la vista. Su brillo también da la talla en exteriores. La parte sonora es excepcional entre su segmento, su par de altavoces estéreo superan los 90 dB.
Incluye optimizador de audio de mano de Dolby, ajustando automáticamente el volumen al contenido que escucho. Su Jack de auriculares al conectarse hacen que el sonido sea sublime, me provoca escuchar esa playlist de ensueño.
Tamaño de display: 156 x 75,84 x 9,63 mm
CPU: Qualcomm Snapdragon 665
RAM: 4 GB
Almacenamiento interno/expandible: 64 GB eMMC. Puede expandirse con una microSD, hasta 1TB.
Cámara trasera:
- 16 MP f/1.7
- 8 MP f/2.2 teleobjetivo
- 8 MP f/2.2 ultra gran angular
- 2 MP f/2.2 macro
Cámara frontal: 16 MP f/2.0
Peso: 197 gramos.
Duración de la batería: 35 horas con 48 minutos.
Tiempo de carga: 2 horas.
5g: No tiene.
OnePlus 8
Su acabado mate en un tono turquesa me cautivó al momento. Tiende a resbalase, pero se soluciona con la silicona que viene incluida. Destaca el módulo erguido de la cámara en la parte alta central.
Su diseño resulta delgado, perfecto para manos pequeñas. Asimismo, tampoco se me antoja pesado o difícil de manejar por sus dimensiones.
El OnePlus 8 corrige muchas fallas del diseño curvo de las pantallas, evitando toques inconscientes. Está provisto de una resolución FullHD+ junto a un panel AMOLED.
Su nitidez es arrolladora, adaptándose bien inclusive a pleno mediodía. Tiene un par de altavoces, pero carece de minijack.
Tamaño de display: 160 x 72,9 x 8 mm
CPU:
- Snapdragon 865, módem X55
- GPU Adreno 650
RAM: 8/12 GB LPDDR4
Almacenamiento interno/expandible: 128GB / 256GB. No se expande.
Cámara trasera:
- Sensor principal: Sony IMX586 48 MP (0,8 µm), OIS + EIS, f/1.75
- Ultra angular: 16 MP, f/2.2
- Lente macro: 2 MP (1,75 µm), f/2.4
- Otros: flash LED Dual, PDAF + CAF, zoom 2x (digital)
- Vídeo: 4K 30/60fps, cámara lenta 480fps (HD), Time lapse, editor de vídeo
Cámara frontal: 16 MP.
Peso: 180 gramos
Duración de la batería: 26 horas.
Tiempo de carga: 1 hora con 10 minutos.
5g: Sí.
Negativo:
- El tono mate es encantador, pero se resbala con facilidad.
- Hay un retroceso con la lente macro en comparación con su antecesor.
Google Pixel 3a
Para quienes estén cortos de presupuesto, su precio asequible permite disfrutar de una gran cámara. Por 399 dólares, supera a su competencia inmediata en cuanto a calidad de cámara.
Su diseño opaca algunos de sus atributos como sus intensos colores y pantalla detallada. Tiene solo una cámara, pero cuenta con lector de huellas. Aprecio el sonido atractivo, pero sin alcanzar a otros modelos hermanos.
Carece de ranura para microSD o resistencia al agua. Lo sentí tan liviano como de agarre fácil, muy ergonómico en estos aspectos.
Tamaño de display: 151 x 70 x 8 mm
CPU:
- Snapdragon 670
- Adreno 615
RAM: 4 GB
Almacenamiento interno/expandible: 64 GB. No puede expandirse.
Cámara trasera: 12,2 MP con apertura f/1.8
Cámara frontal: 8 MP con apertura f/2.0
Peso: 147 gramos.
Duración de la batería: 16 horas con 15 minutos.
Tiempo de carga: 15 minutos bastarán para 7 horas de uso.
5g: No tiene.
Samsung Galaxy A51
Tiene una pantalla un poco más amplia comparada con el Galaxy A50. Sin embargo, al tacto su grosor y anchura real pasan casi inadvertidos.
Las personas que con manos chicas como yo, podrán aguantarlo sin problemas.
Solo deberán estar atentos porque puede deslizarse, hará falta una silicona para evitar accidentes. En un lateral destacan todos los botones físicos. En el otro se encuentran el Jack de audio, el USB tipo C y el altavoz.
Tiene una pantalla agujerada para la cámara delantera, el lector de huellas se incluye en la pantalla. Me encanta que la zona de las cámaras traseras sea discreta, sin chichones incómodos.
Tamaño de display: 158,5 x 73,6 x 7,9 mm
CPU: Octa Core
RAM: 4 GB.
Almacenamiento interno/expandible: 128 GB. Expandible máximo 512 GB.
Cámara trasera:
- 48 MP f/2.0
- 5 MP f/2.4 macro
- 12 MP f/2.2 gran angular
- 5 MP f/2.2 profundidad
Cámara frontal: 32 MP.
Peso: 172 gramos
Duración de la batería: 26 horas.
Tiempo de carga: 1 hora con 47 minutos.
5g: Sí
Moto Edge
A simple vista puede confundirse con su hermano el Motorola Edge + que pertenece en todo sentido a la gama alta. Sin embargo, este representa la opción más asequible.
Las primeras diferencias se notan por el CPU y la cámara. Cuenta con cuatro cámaras traseras, 90 Hz de índice de refresco así como pantalla curvilínea. Las cámaras están incorporadas en el esqueleto del equipo.
El lector de huellas se trasladó debajo de la pantalla. También incluye certificación IP54 contra el polvo y agua, así como Jack de auriculares. La pantalla es OLED mide 6.7 pulgadas y deslumbra con su resolución FullHD+.
Me encantó el sonido que brindan sus altavoces estéreos acoplados por Waves.
Tamaño de display: 161,64 x 71,1 x 9,29 mm
CPU:
- Snapdragon 765G
- GPU Adreno 620
RAM: 6 GB.
Almacenamiento interno/expandible: 128 GB expandible con microSD.
Cámara trasera:
- 64 MP f/1.8
- Ultra gran angular (117 grados) 16 MP f/2.2
- Telefoto (zoom 2x óptico) 8 MP f/2.4
- ToF
Cámara frontal: 25 MP f/2.0
Peso: 188 gramos
Duración de la batería: 24 horas.
Tiempo de carga: 2 horas aproximadamente.
5g: Sí.
Black Shark 2 Pro 8GB
Este móvil apuesta por ser el favorito de mis amigos gamers. Posee una pantalla AMOLED FullHD+ con 6.39 pulgadas, tiene doble cámara trasera que se complementan con la frontal de 20MP.
Incluye dos altavoces estéreo, su lector de huellas está incorporado a la pantalla y una batería de 4000 mAh. Por supuesto, con su respectivo soporte para un carga rápida que permita luchar contra el próximo boss.
Se distingue por su diseño agresivo de líneas bien definidas. Bien ubicados en su público objetivo, el móvil cuenta con un excelente agarre que permite horas de uso.
Su pantalla tiene un índice de refresco de 60 Hz, un poco baja comparada con otros modelos. Para los exigentes gamers, ofrece lo mejor tanto en gráficos como en potencia.
Tamaño de display: 163,61 x 75,01 x 8,77 mm
CPU:
- Snapdragon 855 Plus
- GPU Adreno 640
RAM: 8 GB.
Almacenamiento interno/expandible: 128 GB no puede expandirse.
Cámara trasera: 48+13 MP
Cámara frontal: 20 MP
Peso: 205 gramos
5g: No tiene.
TCL 10L
Se me antoja un poco grande, pero el agarre no representa inconvenientes “calza” como un guante. Tampoco resulta pesado cuando se tiene rato en uso, aunque atrae las huellas con facilidad.
Tiene una resolución FullHD+ que me encanta, con una densidad que ronda los 400 píxeles por pulgada. Su sonido también me cautivó desde el inicio por ser fuerte y claro.
Siempre que se mantenga lejos del 80% de su volumen, se disfruta ampliamente ver pelis o videos. En algunas ocasiones, las apps acaban por cerrarse sin previo aviso e inclusive tiene que reiniciarse el móvil.
Tamaño de display: 162,2 X 75,6 X 8,4 milímetros
CPU:
- Qualcomm Snapdragon 665 a 2GHz
- GPU Adreno 610
RAM: 6 GB.
Almacenamiento interno/expandible: 64 GB expandible con microSD.
Cámara trasera:
- 48 MP f/1.8
- 8 MP f/2.2 súper gran angular 118º
- 2 MP f/2.4 macro
- 2 MP f/2.4 bokeh
Cámara frontal: 16 MP f/2.2
Peso: 180 gramos.
Duración de la batería: 6 horas de pantalla.
Tiempo de carga: 2 horas aproximadamente.
5g: No tiene.
UMIDIGI X
La primera impresión la brinda su pantalla AMOLED con sus 6.35 pulgadas y resolución HD+. También incorpora el sensor óptico para huellas dactilares que sumado al reconocimiento biométrico facial ofrecen mayor seguridad.
Su batería posee 4.150 mAh además es compatible con la carga rápida de 18 W. Su cámara detectará escenas y se destaca en su modo súper nocturno gracias a su IA.
La misma Inteligencia Artificial potencia la calidad de las selfies de la cámara delantera. Asimismo, incluye conectividad NFC. Será una opción asequible para los gamers porque es compatible con los juegos por apenas 200 €.
Tamaño de display: 158.6 x 75.6 x 8.1 milímetros
CPU: AI Mediatek Helio P60 de 8 núcleos
RAM: 4 GB.
Almacenamiento interno/expandible: 128GB expandible hasta 256GB.
Cámara trasera:
- 48Mp f/1.8
- Gran angular 8MP
- Profundidad 2MP
Cámara frontal: 16 MP f/2.0
Peso: 196 gramos.
5g: Sí tiene.
Conclusión sobre los mejores móviles por 100€ en el año 2021
Ciertamente, algunos de los modelos se muestran indiferentes antes las tendencias del momento como ocurre con el iPhone SE. El mercado se muestra dividido entre quienes se lanzan a la conectividad 5G y quienes la aplazan por ahora.
Asimismo, contar con 4 cámaras frontales no siempre da los resultados esperados así lo muestra el TCL 10L o el UMIDIGI X. Por ello, siempre conviene evaluar el conjunto de características y no hacerlo de forma aislada.
En algunos casos, la autonomía se queda demasiado corta para el ritmo de vida actual. ¿Quedarse pegado de un enchufe o con un banco de batería de arriba a abajo?
En definitiva, son opciones poco atractivas. Motorola trae una excelente alternativa que se lleva la presea de oro en mi opinión. Gracias a su sonido estéreo, autonomía, carga rápida junto a su memoria que incluye la opción de expandirla a 1TB.